Disyuntor diferencial

Disyuntor diferencial

Bienvenido a la tienda online profesional de interruptores diferenciales donde encontrará todo tipo de interruptores por capacidad, operación, precio, símbolo, aplicación y utilidad, busque el interruptor que se adapte a sus necesidades.

Diferencial
General Electric 690776 - Interruptor diferencial
interruptor diferencial hager - 40a - 30 ma - 2 polos - tipo ac - tornillo/tornillo - bd
SIEMENS Ingenuity for life - Interruptor diferencial 2 polos estilo A 40A 30mA
Bticino - Diferencial gc8813ac25 btdin térmica interruptor 1p no, 4.5ka, idn = 0,03, a = 25a
Modelo
General Electric 690776 - Interruptor diferencial
interruptor diferencial hager - 40a - 30 ma - 2 polos - tipo ac - tornillo/tornillo - bd
SIEMENS Ingenuity for life - Interruptor diferencial 2 polos estilo A 40A 30mA
Bticino - Diferencial gc8813ac25 btdin térmica interruptor 1p no, 4.5ka, idn = 0,03, a = 25a
Detalles Tecnicos
Garantizan la seguridad eléctrica en múltiples aplicaciones. Disparo térmico retardado disparo magnético Características: B, C, D, K, Z Configuraciones: 1P, 1P + N, 2P, 3P, 3P + N, 4P Rompiendo capacidades de hasta 25 kA Corrientes clasificadas hasta 63A
Hager reducen los riesgos inherentes a la utilización de la energía eléctrica. Protegen las personas y animales en caso de contacto directo e indirecto con la corriente eléctrica. Aconsejable para redes exigentes como los circuitos informáticos o de iluminación con balastos electrónicos.
Los más fiables frente a disparos intempestivos. • Especialmente indicados en instalaciones con alto nivel de armónicos. Superresistente • Tecnología Superresistente que ofrece protección total frente a cualquier perturbación. • Protección adicional frente a elevados picos de intensidad (Tormentas, Industria).
Contacto con punto de plata Botón TEST Elemento bimetal para protección Cámara de extinción de arco eléctrico. Bobina de disparo Mirilla indicadora Toroide diferencial Se acciona con un diferencial de 10 mA. Tiene una corriente de interrupción de 3000A
Valoracion
-
-
-
-
Opiniones
-
-
-
-
Diferencial
General Electric 690776 - Interruptor diferencial
Modelo
General Electric 690776 - Interruptor diferencial
Detalles Tecnicos
Garantizan la seguridad eléctrica en múltiples aplicaciones. Disparo térmico retardado disparo magnético Características: B, C, D, K, Z Configuraciones: 1P, 1P + N, 2P, 3P, 3P + N, 4P Rompiendo capacidades de hasta 25 kA Corrientes clasificadas hasta 63A
Valoracion
-
Opiniones
-
Precio
Diferencial
interruptor diferencial hager - 40a - 30 ma - 2 polos - tipo ac - tornillo/tornillo - bd
Marca
Modelo
interruptor diferencial hager - 40a - 30 ma - 2 polos - tipo ac - tornillo/tornillo - bd
Detalles Tecnicos
Hager reducen los riesgos inherentes a la utilización de la energía eléctrica. Protegen las personas y animales en caso de contacto directo e indirecto con la corriente eléctrica. Aconsejable para redes exigentes como los circuitos informáticos o de iluminación con balastos electrónicos.
Valoracion
-
Opiniones
-
Precio
Diferencial
SIEMENS Ingenuity for life - Interruptor diferencial 2 polos estilo A 40A 30mA
Marca
Modelo
SIEMENS Ingenuity for life - Interruptor diferencial 2 polos estilo A 40A 30mA
Detalles Tecnicos
Los más fiables frente a disparos intempestivos. • Especialmente indicados en instalaciones con alto nivel de armónicos. Superresistente • Tecnología Superresistente que ofrece protección total frente a cualquier perturbación. • Protección adicional frente a elevados picos de intensidad (Tormentas, Industria).
Valoracion
-
Opiniones
-
Precio
Diferencial
Bticino - Diferencial gc8813ac25 btdin térmica interruptor 1p no, 4.5ka, idn = 0,03, a = 25a
Marca
Modelo
Bticino - Diferencial gc8813ac25 btdin térmica interruptor 1p no, 4.5ka, idn = 0,03, a = 25a
Detalles Tecnicos
Contacto con punto de plata Botón TEST Elemento bimetal para protección Cámara de extinción de arco eléctrico. Bobina de disparo Mirilla indicadora Toroide diferencial Se acciona con un diferencial de 10 mA. Tiene una corriente de interrupción de 3000A
Valoracion
-
Opiniones
-
Precio

Tipos de disyuntor diferencial

Tipos de interruptores o disyuntores diferenciales
Hay 2 tipos básicos de disyuntores diferenciales:

Tipo AC

Es el tipo estándar. Detecta corrientes de fuga alternas.
Los diferenciales tipo AC no solo no detectan fuga a tierra con un componente continuo, sino que estas corrientes también pueden bloquear el diferencial si su dirección es contraria a la del relé. Un diferencial de tipo A “HI” evita este tipo de bloqueo.

Tipo A
Este tipo de interruptor diferencial permite la detección de corrientes de fuga alternas o pulsantes con o sin un componente continuo.
Los RCD tipo A HIE están especialmente diseñados para funcionar correctamente en condiciones adversas o entornos contaminados por agentes agresivos y en redes con perturbaciones eléctricas.
Se consideran ambientes agresivos aquellos lugares con presencia de: – Cloro – Ozono – Azufre – Óxido de nitrógeno – Sal marina – Polvo – Humedad – Temperaturas altas o bajas.

Tipo B

El disyuntor diferencial tipo B está formado por una parte independiente de la tensión de red, dedicada a la detección de corrientes AC sinusoidales y corrientes pulsantes continuas de frecuencia base 50Hz, y otra parte dependiente de la tensión de red dedicada a la detección de fugas en un rango de frecuencia de 0Hz a 1MHz.

El diferencial tipo B asegura el disparo como en los diferenciales tipo A y además:
Para corrientes diferenciales alternas sinusoidales hasta 1000Hz. • Para corriente diferencial continua pulsante.
Para corriente diferencial alterna superpuesta a una corriente continua suavizada.

Para corriente diferencial pulsada continua superpuesta a una corriente continua suavizada.
Para corriente diferencial continua pulsada rectificada resultante de dos o más fases.
Para corriente diferencial continua suavizada

Existen muchos tipos de interruptores diferenciales, clasificados por su funcionamiento, símbolo, sensibilidad y características, en esta tienda se pueden encontrar todo tipo de interruptores.

Precios de los disyuntores diferenciales

Existe una gran variedad de interruptores y su precio dependerá de su función y capacidad, así como de la marca, ya que hay marcas que tienen más valor que otras. Precios desde 7 euros hasta 300 euros y más.

Símbolo del disyuntor diferencial

Estos son los símbolos de algunos interruptores de circuito diferencial
Tetrapolar

Disyuntor diferencial bipolar 1P

4P, disyuntor diferencial

Los
RCD de sensibilidad del disyuntor diferencial que protegen hasta 300 miliamperios (mA) se denominan de alta sensibilidad. Este dispositivo es muy importante para ser colocado en todas las instalaciones eléctricas, tanto domésticas como industriales, ya que trabaja en conjunto con el conductor de puesta a tierra de protección que debe llegar a cada enchufe o caja metálica, esto es para desconectar el circuito en cuanto haya alguna derivación. .
Sensibilidad: De acuerdo con las normas de producto UNE EN 61008 (diferenciales puros), UNE EN 61009 (bloques diferenciales) y UNE EN 60947-2 (interruptores automáticos), se establecen las siguientes sensibilidades estandarizadas: 6 mA, 10 mA, 30 mA, 100 mA, 300 mA, 500 mA, 1 A, 3 A, 10 A, 30 A • De acuerdo con las normas mencionadas, el diferencial no debe disparar por debajo de I Δ / 2, y debe disparar siempre por encima de In
Tiempo de disparo: el tiempo de disparo
real promedio de un interruptor diferencial es de 20 ms en IΔ

Característica de los interruptores diferenciales del circuito

El interruptor diferencial, al que algunos denominan “boyas salvavidas”, es un interruptor electromecánico especial que, gracias a sus dispositivos internos, tiene la capacidad de detectar la diferencia entre la corriente absorbida por un dispositivo consumidor y la de retorno. Cuando esta diferencia supera un valor (generalmente 30 mA), el dispositivo interrumpe el circuito, cortando el suministro de corriente a toda la instalación.

Con el disyuntor diferencial podemos interrumpir el suministro de energía eléctrica cuando se desvía a una persona en una cantidad superior a 30 mA, evitando que esta corriente aumente y ponga en peligro la vida. Por este motivo es muy recomendable tenerlo en todas las instalaciones eléctricas, siendo obligatorio en todas las instalaciones nuevas.

Contactos directos: actúa como protección complementaria y no excluye todas las demás protecciones como obstáculos, revestimientos, distancias aislantes que se deben realizar siempre.

Contactos indirectos: Es una solución óptima ya que con una puesta a tierra de las masas metálicas de 5 a 10ohms, con valores de corriente de fuga a tierra de 30mA, interrumpe el circuito. Se debe utilizar el tipo electromagnético, no el electrónico, que cuando se interrumpe el neutro, no actúa y deja toda la instalación polarizada.

Última actualización el 2023-03-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados